El municipio de Zurgena ha reactivado su apuesta por la recuperación del patrimonio ferroviario con el proyecto ‘Próxima Estación: Zurgena’, una iniciativa que busca rescatar del olvido la histórica estación de tren inaugurada en 1885 y clausurada un siglo después.
El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Amigos del Ferrocarril de Zurgena, trabaja desde hace años en la rehabilitación de este enclave ferroviario, que formó parte de la antigua línea Murcia-Granada. Esta vía fue clave para el transporte de esparto, hierro y mármol procedentes del Valle del Almanzora y atravesaba municipios como Albox, Tíjola o Arboleas.
Como parte del plan, ya se han iniciado obras de restauración en instalaciones como la nave de carga, el muelle de mercancías, la placa giratoria o los talleres de mantenimiento. También se proyecta la creación de un museo, una escuela técnica ferroviaria y un tramo de vía turística sobre el trazado original para la circulación de trenes históricos.
Para avanzar en este ambicioso programa, el Ayuntamiento ha abierto una bolsa de empleo destinada a contratar un director y un administrativo. La convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y el plazo para presentar solicitudes finaliza el 11 de abril.
La estación de Zurgena, ubicada en la barriada de La Alfoquía, fue testigo del tránsito de tres tipos de trenes: el frutero, encargado del transporte de productos agrícolas; el correo, que conectaba la comarca con el resto del país; y el tren del mineral, conocido como “Yankis”, que trasladaba hierro desde las minas de Lubrín hasta el puerto de Águilas. Hoy, sus vestigios —como la garita del guardagujas y las antiguas agujas de cambio— evocan la relevancia que tuvo el ferrocarril en el desarrollo económico y social de la región.
Con esta iniciativa, Zurgena no solo preserva su memoria industrial, sino que apuesta por convertirla en motor de desarrollo turístico.