El municipio de Laroya se prepara un año más para la II Edición de «Laroya, de Cervantes a los Fuegos» que tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril, en la cual tienen previsto recibir a cientos de vecinos de distintos puntos de la provincia y de la comarca. Este evento recorre las historias más representativas ligadas a la localidad en medio de un ambiente lúdico y festivo para toda la familia.
Laroya pretende con este evento que la gente conozca este precioso e interesante pueblo del interior de Almería y así también atraer al turismo que tan bien hace en estos pequeños pueblos.
El evento recibe este nombre porque se cree que Cervantes en su rol de cobrador de impuesto pasó por Laroya por el año 1594, y es por ello que un busto del escritor recibe al viajero a la entrada del municipio.
También «Los Fuegos» de Laroya son de un gran atractivo para los visitantes, (nosotros hablamos de ellos en un artículo: https://elvalleactualidad.com/sin-categoria/el-misterio-de-los-fuegos-de-laroya-el-fenomeno-de-la-combustion-espontanea/). Se trató de una serie de incendios que a día de hoy siguen sin tener una explicación clara, los cuales sembraron el miedo y el desconcierto, ardieron varias casas y enseres de los habitantes del pueblo. Sólo habían pasado seis años desde la Guerra Civil española, en esta pequeña localidad ésta no había causado muchas consecuencias, muchos pensaron que había caído una maldición sobre el pueblo.
Gracias a esta combinación única, Laroya abre sus puertas al mundo mostrando orgullosamente sus tradiciones más genuinas. Este año recibirá visitantes que llegarán en dos autobuses procedentes de Albox, Hijate y Almería, para disfrutar desde las 11 de la mañana de una ruta teatralizada, seguida de una paella popular y actividades infantiles. Por la tarde, el programa continúa con representaciones de tradiciones emblemáticas del pueblo como las populares cuartetas, la visita a la Iglesia de San Ramón Nonato, moros y cristianos, una decena de puestos de artesanía y gastronomía local, e incluso una intervención especial dedicada a Cervantes.
