Según explica el Diario de Almería (https://www.diariodealmeria.es/provincia/cantoria-vive-fenomeno-habitual-lluvia_0_2003606495.html), este fenómeno se debe a la evaporación del agua antes de llegar al suelo. Conseguir una fotografía como la que ilustra esta noticia no es algo que suceda todos los días. Este martes, sobre las 15:15 horas, el fotógrafo Andrés Carrillo Miras logró captar en Cantoria un peculiar fenómeno atmosférico conocido como virgas. Aunque suelen ser típicas del verano, esta vez han aparecido inesperadamente en plena primavera, sorprendiendo tanto a vecinos como expertos.
Las virgas son esas singulares formaciones verticales que aparentan desprenderse desde la base de las nubes hacia el suelo. Según detallan desde la Asociación Meteorológica del Sureste (Ametse), este fenómeno se origina cuando el agua que cae desde la nube se evapora antes de tocar la superficie terrestre. Dicho de manera sencilla para que cualquier persona pueda comprenderlo, la precipitación inicia su caída desde la nube, pero termina evaporándose antes de llegar al suelo.
El portal especializado eltiempo.es explica que las virgas se producen debido a la evaporación de las gotas de lluvia en su trayecto hacia la tierra. Esto puede ocurrir por dos causas principales: un escaso contenido de humedad en la propia nube o por una capa de aire muy seco situada entre la nube y el suelo. Generalmente, este fenómeno es típico del verano, cuando la superficie es seca, pero existen niveles superiores más húmedos que favorecen la formación de las nubes que provocan las virgas. Además, si estas precipitaciones ocurren a gran altitud, suelen caer inicialmente en forma de cristales de hielo que posteriormente se funden y evaporan antes de alcanzar la superficie.
Este martes, además de Cantoria, el fenómeno de las virgas se observó en otros lugares de la provincia, especialmente en diversas áreas de la comarca del Levante almeriense.
