El Valle del Almanzora ha intensificado su estrategia de promoción en la Región de Murcia con el objetivo de consolidarse como un destino de referencia en el turismo rural de Almería. La proximidad entre ambas zonas ha convertido a Murcia en un mercado clave, representando más del 30% de las pernoctaciones anuales en la comarca.
En 2025, empresarios turísticos del Almanzora, en colaboración con los ayuntamientos integrados en el proyecto Turismo Almanzora, han diseñado un plan de acción específico para captar la atención del público murciano. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra su participación en la Feria de Turismo y Caravaning de Torre-Pacheco el pasado enero, así como una campaña de visibilidad en los paneles digitales del Centro Comercial Nueva Condomina, que se desarrolla los viernes y sábados entre el 1 y el 22 de febrero.
El propósito de estas acciones es dar a conocer la riqueza cultural, natural y patrimonial del Valle del Almanzora, posicionándolo como un destino ideal para escapadas y vacaciones. La escasa notoriedad de la comarca en Murcia ha motivado esta estrategia de difusión, buscando generar impacto entre los potenciales visitantes y, en última instancia, fortalecer la economía local.
Con esta apuesta por la promoción en la región vecina, el Valle del Almanzora avanza en su desarrollo turístico y refuerza su atractivo para quienes buscan experiencias auténticas en un entorno rural lleno de encanto.
Los municipios que forman parte del proyecto Turismo Almanzora y que participan en esta campaña son: Albox, Bacares, Cantoria, Chercos, Laroya, Líjar, Lúcar, Macael, Olula del Río, Oria, Partaloa, Purchena, Serón, Sierro, Suflí, Taberno, Tíjola, Urrácal y Zurgena.