La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha adjudicado las obras para el sellado del vertedero de residuos inertes en el municipio de Líjar, Almería, por un valor de 700.000 euros. La empresa encargada de ejecutar el proyecto será ‘Transformaciones y Embalses Parra, SL’, tras haber completado el proceso de licitación.
La consejera del área, Catalina García, ha destacado que esta iniciativa refleja el compromiso firme de la Junta de Andalucía con la protección del entorno natural y la gestión adecuada de los residuos en la comunidad autónoma.
“Hemos avanzado en la recuperación de espacios degradados. Con el sellado de este vertedero, no solo restauramos un área con un alto impacto ambiental, sino que también evitamos que se convierta en un punto de vertidos incontrolados”, ha señalado la consejera.
El proyecto forma parte del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030, una estrategia diseñada para clausurar y recuperar antiguos vertederos, evitando su reactivación y promoviendo la regeneración medioambiental de las zonas afectadas.
La financiación de esta actuación proviene del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y su principal objetivo es reducir los riesgos ambientales asociados a los residuos inertes acumulados en la zona. Las labores incluirán la estabilización de los desechos existentes, la aplicación de capas de sellado y restauración vegetal, así como la instalación de sistemas de drenaje para controlar las aguas pluviales de manera eficiente.
El sellado de vertederos, financiado con fondos FEDER, forma parte de un programa más amplio que contempla una inversión total de 20 millones de euros en la clausura y restauración de este tipo de instalaciones en distintos municipios andaluces durante los próximos años. Esta medida busca minimizar el impacto ambiental, restaurar los terrenos y prevenir la aparición de nuevos focos de vertido ilegal.
“Cada vertedero que sellamos representa una mejora en la calidad del medio ambiente y un avance hacia una gestión de residuos más eficiente, alineada con la normativa europea y nacional, así como con el modelo de economía circular que estamos promoviendo en Andalucía”, ha añadido la consejera.
Esta adjudicación se suma a otros proyectos de restauración ambiental en la provincia de Almería. En este sentido, la consejera ha recordado que ya han comenzado las obras de sellado del vertedero de Albox, con una inversión de 2,6 millones de euros, y próximamente se iniciarán las de Castro de Filabres, con un presupuesto de 1,3 millones de euros.
Además, “estamos pendientes de adjudicar las obras para el sellado del vertedero de Berja, con una inversión de más de 2,2 millones de euros”, ha indicado. También se están redactando los proyectos para la restauración ambiental de los vertederos de Bayarque, Uleila del Campo y Lubrín, mientras que el de Cuevas de Almanzora ya está elaborado y a la espera de aprobación.
“En Almería estamos abordando un problema medioambiental de larga data. Cada uno de estos proyectos no solo supone un beneficio ecológico, sino también una mejora para los vecinos de los municipios afectados, que podrán disfrutar de espacios recuperados con usos sostenibles”, ha concluido la consejera.